
La IA no es una disciplina. Es el nuevo estándar.
En la era de la inteligencia artificial, dominar la IA no es opcional. Es todo. Y sin embargo, la mayoría de las escuelas aún la tratan como un tema secundario, una materia del futuro… o algo que hay que prohibir.
La IA no es una materia.
Está presente en todas las materias.
Ya sea que estés escribiendo código, diseñando arte, analizando datos o lanzando un producto, la IA no es una especialidad: es parte de cada proceso, y se ha convertido en un super poder. Si tuvieras que contratar a alguien hoy, ¿a quién elegirías?¿A una persona que no sabe usar IA o a alguien que puede aprovecharla para avanzar más rápido, con más inteligencia y más impacto?
La respuesta es evidente. Entonces, ¿por qué no lo estamos enseñando en la escuela?

La educación premia los esfuerzos. El mundo premia los resultados.
- La educación tradicional mide los esfuerzos:¿Escribiste el ensayo? ¿Resolviste el problema? ¿Entregaste el código?
- Pero el mundo real mide los resultados:¿Entregaste valor? ¿Tu trabajo tuvo impacto?
¿Qué pasaría si midiéramos a los estudiantes con los mismos indicadores clave que en el mundo profesional?
Descargas, visualizaciones, interacción, impacto, incluso ingresos. Y luego los entrenáramos para usar la IA como herramienta para alcanzar esos objetivos.


No solo enseñamos con IA. Enseñamos IA.
Mientras la mayoría del mundo educativo se enfoca en usar la IA como herramienta para enseñar, nosotros formamos a jóvenes para que se conviertan en usuarios avanzados de IA.Y no se trata solo de aprender a escribir buenos prompts.
Se trata de usar la IA para diseñar videojuegos, animar personajes, programar mecánicas, construir activos 3D, analizar datos de usuarios y lanzar productos al mercado.
Hoy, con las herramientas y la formación adecuadas, un estudiante puede igualar la producción de un equipo profesional. La IA ha nivelado el campo de juego. Eso no es una amenaza. Es la oportunidad de nuestras vidas.
Esto es lo que creemos sobre la IA.
